LICITACIÓN DE TORNEOS 

                 2026 - 2027

 

 I. Introducción 

 La Federación Deportiva Nacional de Ajedrez Federado de Chile FDN hace un llamado a los clubes vigentes a participar del proceso de licitación que tiene como objetivo definir las sedes para la organización de los Campeonatos Nacionales de Ajedrez años 2026-2027:

  1. Clasificatorios al Campeonato de Chile.
  2. Nacional Absoluto.
  3. Nacional Femenino.
  4. Nacional Juvenil Sub 20 Absoluto y Femenino.
  5. Nacional de Menores Categorías Sub 08 a Sub 18 Absoluto y Femenino.
  6. Nacional Escolar de Categorías Impares Sub 07 a Sub 17 Absoluto y Femenino.
  7. Nacional Sénior (50 y 65 años).
  8. Nacional para Personas en Situación de Discapacidad.
  9. Nacional por Equipo de Clubes.
  10. Nacional Escolar por Equipos.

Nota: Las fechas de referencias de cada evento se encuentran publicadas en el calendario 2025. (salvo los nuevos eventos)

https://www.ajefech.cl/index.php/calendario-2025

 

 II. Requisitos y Criterios de Evaluación

Las propuestas presentadas por los clubes federados serán evaluadas según los siguientes criterios:

  1. Infraestructura y Espacios: (30%)
  • Disponibilidad de un local adecuado para la competencia, con suficiente espacio para los jugadores y espectadores. (especificar m2 de salón y zona de espera en m2 adjuntar imágenes)
  • Carta de institución propietaria del inmueble comprometiendo su uso y disponibilidad del salón y dependencias para el evento. (adjuntar carta)
  • Existencia de salas de juego y análisis de alta calidad. (indicar m2, adjuntar imagen)
  • Disponibilidad de zonas de recreación y descanso. (áreas verdes, adjuntar imágenes)
  • Acceso a Servicios Higiénicos en relación a cantidad de deportistas y público. (nro de baños)
  • Contar con salón y personal de asistencia médica en caso de urgencia.
  1. Organización y Experiencia: (10%)
  • Experiencia previa en la organización de eventos ajedrecísticos de envergadura.
  • Recursos humanos y logísticos para gestionar el torneo de manera eficiente.
  • Planificación detallada del evento, incluyendo horarios y actividades paralelas.
  1. Alojamiento y Alimentación: (20%)
  • Disponibilidad de opciones de alojamiento cercanas al lugar del torneo y a precios razonables.
  • Oferta de servicios de alimentación para los jugadores y acompañantes.
  • Disponibilidad de internado o albergue sin costo con número limitado de cupos PARA DEPORTISTAS.
  1. Condiciones para cuerpo arbitral (10%)
  • Alojamiento
  • Transporte
  1. Accesibilidad y Transporte: (10%)
  • Facilidad de acceso a la sede del torneo desde aeropuertos, estaciones de tren o terminales de autobuses.
  • Existencia de opciones de transporte público cercanas.
  1. Apoyo Institucional: (10%)
  • Apoyo de los clubes locales de ajedrez y de otras instituciones gubernamentales o privadas. (adjuntar carta)
  • Compromiso para promover el ajedrez y el torneo en la comunidad local
  • Presemtar Acuerdo tomado por Directorio de Club, firmado.
  1. Aspectos Económicos: (10%)
  • Propuesta económica razonable y transparente para la organización del evento.
  • Detalle de los recursos aportados por el club federado que postula el evento y posibles patrocinadores y auspiciadores.
  • Detalle del aporte de instituciones gubernamentales.

 

III. Presentación de Propuestas

Los clubes federados interesados en organizar alguno de los campeonatos deberán presentar una propuesta completa que incluya:

  1. Descripción detallada de la sede propuesta, fotografías y sus instalaciones.
  2. Cronograma y planificación del torneo.
  3. Experiencia previa en la organización de eventos ajedrecísticos.
  4. Oferta de alojamiento y servicios de alimentación.
  5. Propuesta económica desglosada.
  6. Cartas de apoyo institucional.
  7. Presentar un plan de difusión.

 

IV. Evaluación y Selección:

El directorio de la Federación Nacional de Ajedrez revisará y evaluará las propuestas presentadas por los clubes Federados.

La selección final se realizará considerando la suma total de puntos obtenidos según los criterios de evaluación.

En caso de que un club federado no cuente con la vigencia de directorio al día, deberá regularizar la documentación dentro de un plazo de 30 días a contar de la fecha de postulación.

  

V. Cronograma

  1. Lanzamiento de la convocatoria: 24 de julio 2025.
  2. Consultas hasta el: 10 de agosto 2025 a las consultas realizadas al formulario: https://forms.gle/kQvxfYt4FVeNdUFp7
  3. Aclaratorias: el 15 de agosto 2025. PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN PUNTO 7 Y 8 DE ESTE DOCUMENTO EN COLOR ROJO
  4. Fecha límite para presentación: 1 septiembre 2025.
  5. Evaluación y selección de propuestas: 8 de septiembre 2025.
  6. Anuncio de sedes seleccionadas: evaluación 10 de septiembre 2025.

 

VI. Postulación

Los clubes federados interesados en participar en la organización de eventos deberán enviar su postulación al correo de la federación con el cumplimiento de los puntos anteriores y adjuntar el comprobante de transferencia, las que tienen un costo de $50.000.

Una vez adjudicada la postulación, se retornará la cuota de postulación de $50.000.-

Cada institución no podrá postular a la organización de más de 3 eventos.

 

VII.- PREGUNTAS REALIZADAS EN FORMULARIO

1.-Tengo dudas sobre la parte de los clasificatorios, en concreto si se van a regir de la misma manera que se describe ahora o si habrá un proceso distinto para estos torneos, debido a que el año anterior el artículo al respecto fue bastante diferente del de ahora tengo esa duda.
 
2.- Creo que falta más información, tengo muchas dudas, por ej:si postulamos a cualquiera de estos eventos todo el financiamiento corre por cuenta del club organizador, es decir alojamiento, árbitros, etc además todo el material ajedrecistico ( tableros, relojes,etc) por lo tanto si postulamos a ser sede de alguno de estos eventos se requiere más detalle de cada uno, si voy a presentar una solicitud a la municipalidad de mi ciudad para que nos apoye con un recinto apropiado para realizar estos eventos , necesito presentar más antecedentes,como club nunca hemos postulado a realizar ninguno de estos eventos, hemos realizado torneos IRT con buena convocatoria, pero torneos más importantes no hemos hecho.tebemos la posibilidad de conseguir un recinto importante de nuestra ciudad, y sería bueno que nos enviaran más detalles de como postular, de antemano les doy las gracias
 
3.- Buenas tardes: Estimada/a cual es la escala o pauta de evaluación para cada uno de los criterios señalados en las bases.
 
4.- Buen día estimados, me permito formular las siguientes consultas con el objetivo de aclarar aspectos relevantes de las bases de licitación y, en particular, para poder gestionar con anticipación solicitudes específicas a entidades como la Municipalidad, el Gobierno Regional, entre otros. En este contexto, quisiera consultar si la Federación contempla algún tipo de apoyo económico o logístico/material para las sedes adjudicadas, como por ejemplo: 1. Transporte y pago del equipo arbitral. 2. Disposición de equipo de transmisión para cobertura del evento. 3. Suministro de material de juego (tableros, relojes, manteles, elementos publicitarios). 4. Locución y fotografía 5. Disponibilidad de mesas plegables para los espacios de competencia. 6. Estufas a gas u otro tipo de apoyo en calefacción, en caso de ser necesario. 7. Acceso a red de internet para la transmisión en vivo de partidas. 8. Traslado del material del evento desde su punto de origen hasta la ciudad de Valdivia. Asimismo, les agradecería indicar si existe algún otro recurso, equipamiento o tipo de apoyo que la Federación pueda poner a disposición de las sedes, y que no esté considerado en la lista anterior. Solicitamos también que dichos apoyos puedan ser valorizados (aunque sea de forma estimativa), con el fin de elaborar un proyecto lo más realista posible y así facilitar la gestión de recursos complementarios ante instituciones públicas y privadas. Agradezco desde ya la orientación.

 

VIII.- RESPUESTAS A PREGUNTAS

 

1 Los Torneos Clasificatorios los pueden organizar cada club Federado, sin necsidad de postular al proceso de Licitación. Serán Torneos Sub 1600 de Elo FIDE y debera ser válido para ranking Internacional.
2 El alojamiento y alimentacion del equipo técnico corre por cuenta del organizador. El material ajedrecistico es proporcionado por la Federación.
3
Los criterios establecidos en el numeral II de las bases de licitacion 2026-2027, van a ponderarse en relación al detalle de cada uno de los requisitos solicitados de manera proporcional, ejemplo si para el punto de infraestrucutra y espacio, la propuesta cumple con 3 de 6 requisitos, entonces cumplen con 15 puntos del total.
4
Si, se contempla con algun tipo de apoyo economico, a cosatas de ajefech, 1. si, 2. si, 3. si, 4. si, 5. si, 6. si, 7. no se considera acceso a red de internet para streaming - si para partidas. 8. de cargo del organizador.

 

Consultas al correo electrónico: [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.].