Solicitada: Curso: Estrategia para la inclusión del ajedrez en las aulas y comunidades educativas como recurso de aprendizaje para la convivencia escolar
Fechas: 9 al 13 de Enero de 2023 Lunes a viernes desde las 09:00 AM
RELATOR/A: Bastián Chávez y Robinson Pérez.
OBJETIVO GENERAL: Desarrollar estrategias pedagógicas y de convivencia escolar, donde se integra el docente y asistente de la educación, orientadas a integrar el ajedrez en el aula y en la comunidad educativa.
DESTINATARIOS/AS: Profesores de Matemática, Educación Física y Asistentes de la Educación.
REQUISITOS: Navegación web nivel usuario, conocimientos básicos de computación e interés en aprender y enseñar ajedrez.
MODALIDAD: Presencialidad, lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Valor : $200.000
Este curso no forma parte del programa docente AJEFECH.
- Detalles
El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile A. G., a través del Departamento de Educación y Perfeccionamiento y el Departamento de Deportes y Cultura, organiza la propuesta «EL MAGISTERIO LLEVA EL AJEDREZ A LA ESCUELA», que consiste en un Plan de Formación de Monitoras y Monitores de Ajedrez Escolar Gratuito, dirigido a Profesoras y Profesores ajedrecistas. Inicio: 6 de OCTUBRE de 2022, 8 sesiones de 2 horas, jueves de 16:00 a 18:00 PM .
Modalidad: Presencial
Lugar : Santiago, CLUB DE AJEDREZ CHILE, Calle Serrano N°14, Oficina 102 (entrepiso), a pasos del Metro U. de Chile (sede del Club de Ajedrez Chile)
Cupo : 25 docentes
Duración : 8 sesiones de 2 horas cronológicas
Horario : Días jueves, de 16:00 a 18:00 hrs.
Inicio : jueves 6 de octubre 2022
Enlace : Bases e Inscripciones
- Detalles
Con alegría finalizó el segundo curso 2022 de "Monitor de Iniciación al Ajedrez", en la que 18 candidatos participaron entre el 24 y 26 de junio.
- Detalles
AVISO : Curso postergado para las fechas del 22 al 24 de Enero de 2021.
Entre los días 22 y 24 de ENERO, la Comisión de Educación y Docencia llevará a cabo el segundo curso de Instructor Nacional de Ajedrez. Este nivel de formación se enmarca en el “Plan de formadores para Chile”, que apunta al fortalecimiento del ajedrez formativo en nuestro país.
Durante las jornadas se desarrollaron y practicaron habilidades en torno a 4 ejes, considerados base del entrenamiento en ajedrez:
- Uso y manejo de software.
- Recursos y enseñanza de táctica
- Recursos y enseñanza de estrategia
- Técnica y Planificación en Ajedrez
El objetivo de este curso se enmarca en el fortalecimiento de las herramientas y habilidades de los monitores nacionales, mejorando los cimientos de la formación de deportistas en nuestro país. A su vez, se establece como prerrequisito para el grado de entrenador nacional.
Con respecto al equipo de trabajo, este está conformado por connotados docentes y entrenadores de nuestro país, los cuales han entregado su experiencia y visión del ajedrez, buscando fortalecer las bases de nuestro deporte nacional, como lo son MF Eduardo Arancibia, MF Pablo Calvo, AF Nelson González.
- Detalles
Página 1 de 6